Bienvenido a
Trayectorias
Nuestro programa de formación está diseñado para potenciar una habilidad específica a través de una metodología estructurada en eventos formativos secuenciales. Al inscribirte, asumirás el compromiso de completar todas las actividades programadas.
Al finalizar, si cumples con los requisitos, recibirás una certificación digital que avala tu aprendizaje.
Elige tu camino
Las trayectorias incluyen talleres, casos prácticos, sesiones grupales, cursos de autocontenido y asesorías en un proceso formativo secuencial.
El conocimiento cobra vida cuando lo llevas a la acción. Al finalizar tu trayectoria, asumirás un desafío en tu entorno de trabajo, impulsando una mejora, innovación o transformación que aporte valor a tu equipo y organización.
Los participantes se comprometen con su desarrollo y con la universidad, completando cada etapa. Para obtener la insignia digital deben asistir al 80% de las sesiones, cumplir actividades y aplicar el reto en su área, demostrando impacto.
Insignia Digital: certifica tu aprendizaje
Al finalizar esta trayectoria, recibirás una insignia digital que avala tus logros y conocimientos adquiridos. Podrás compartirla fácilmente en tu perfil profesional o redes sociales, destacando tu desarrollo y compromiso con el aprendizaje continuo.


Trayectoria
Diseño de Experiencias de Aprendizaje
Está enfocada en comprender y aplicar principios que potencien el proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollando estrategias innovadoras para crear entornos de aprendizaje efectivos.
El acreditado demuestra la habilidad para diseñar y liderar secuencias didácticas empleando la metodología de aprendizaje experiencial del Ciclo de Kolb. Esta competencia le permite planificar y gestionar escenarios de aprendizaje que integran metodologías constructivistas y enfoques activos, centrados en promover la participación y reflexión de los estudiantes.
- Habilidades didácticas
- Habilidades para el diseño de experiencias
- Habilidades de implementación de metodologías activas
- Adapta actividades y recursos según el nivel de los estudiantes, proporcionando retroalimentación clara y motivadora; fomenta la reflexión mediante preguntas abiertas y facilita el aprendizaje activo promoviendo la autonomía en cada fase del ciclo de Kolb.
- Diseña secuencias didácticas que sigan las etapas del ciclo de Kolb, adaptándolas a diversos estilos de aprendizaje para maximizar la participación y el aprovechamiento.
- Construye un ambiente de aprendizaje activo y seguro, donde los estudiantes participan, resuelven problemas y desarrollan autonomía, mientras reciben orientación y retroalimentación continua.
Pacto pedagógico
Fecha Virtual: 30 julio
Fecha Presencial 1 agosto
Neuro-aprendizaje
Recurso Autónomo
Fecha Virtual: 6 agosto
Fecha Presencial 8 agosto
Estrategias para liderazgo de grupo
Fecha Virtual: 13 agosto
Fecha Presencial 15 Agosto
Diseños por competencias y resultados de aprendizaje
Fecha Virtual: 20 agosto
Fecha Presencial 22 Agosto
Diseño de rúbricas de evaluación
Fecha Virtual:
Fecha Presencial 29 agosto
Estrategias ágiles de evaluación
Fecha Virtual: 3 septiembre
Fecha Presencial 5 septiembre
Fundamentos de Aprendizaje Experiencial
Fecha Virtual: 10 septiembre
Fecha Presencial 12 septiembre
Diseño de procesos de acompañamiento
Recurso Autónomo
Fecha Virtual: 17 septiembre
Fecha Presencial 19 septiembre
Presentaciones efectivas
Curso en Interactiva
Fecha Virtual: 24 septiembre
Fecha Presencial 26 septiembre
Asombro, pregunta y conversación
Fecha Virtual: 1 octubre
Fecha Presencial 3 octubre
Experiencias narrativas
Recurso autónomo
Fecha Virtual: 15 octubre
Fecha Presencial 17 octubre
Diseño de experiencias de aprendizaje
Fecha Virtual: 22 octubre
Fecha Presencial 24 octubre
Proyecto final
Fecha Virtual: del 17 al 21 de noviembre
Fecha Presencial del 17 al 21 de noviembre
30
Horas
30
Cupos presenciales
50
Cupos Virtuales
Horario:
Virtual: miércoles de 1:00 pm a 3:00 pm
Presencial: viernes de 11:00 am a 1:00 pm
Contenido del programa
Pacto pedagógico
Fecha Virtual: 30 julio
Fecha Presencial 1 agosto
Neuro-aprendizaje
Recurso Autónomo
Fecha Virtual: 6 agosto
Fecha Presencial 8 agosto
Estrategias para liderazgo de grupo
Fecha Virtual: 13 agosto
Fecha Presencial 15 Agosto
Diseños por competencias y resultados de aprendizaje
Fecha Virtual: 20 agosto
Fecha Presencial 22 Agosto
Diseño de rúbricas de evaluación
Fecha Virtual:
Fecha Presencial 29 agosto
Estrategias ágiles de evaluación
Fecha Virtual: 3 septiembre
Fecha Presencial 5 septiembre
Fundamentos de Aprendizaje Experiencial
Fecha Virtual: 10 septiembre
Fecha Presencial 12 septiembre
Diseño de procesos de acompañamiento
Recurso Autónomo
Fecha Virtual: 17 septiembre
Fecha Presencial 19 septiembre
Presentaciones efectivas
Curso en Interactiva
Fecha Virtual: 24 septiembre
Fecha Presencial 26 septiembre
Asombro, pregunta y conversación
Fecha Virtual: 1 octubre
Fecha Presencial 3 octubre
Experiencias narrativas
Recurso autónomo
Fecha Virtual: 15 octubre
Fecha Presencial 17 octubre
Diseño de experiencias de aprendizaje
Fecha Virtual: 22 octubre
Fecha Presencial 24 octubre
Proyecto final
Fecha Virtual: del 17 al 21 de noviembre
Fecha Presencial del 17 al 21 de noviembre
Información general
30
Horas
30
Cupos presenciales
50
Cupos Virtuales
Horario:
Virtual: miércoles de 1:00 pm a 3:00 pm
Presencial: viernes de 11:00 am a 1:00 pm
Profesores
Trayectoria
Innovación
Explora la innovación aplicando creatividad, metodologías ágiles e Inteligencia Artificial para diseñar soluciones impactantes, mejorar procesos y presentar propuestas efectivas.
Aplicar herramientas y metodologías básicas de innovación para explorar soluciones creativas en contextos laborales de la Universidad.
Pensamiento creativo, mentalidad de crecimiento, uso de herramientas básicas de innovación.
Identificación de conceptos y metodologías clave.
Aplicación de técnicas de creatividad y metodologías ágiles.
Comunicación estructurada de propuestas de innovación.

Pacto pedagógico
Fecha: 31 de julio
Modalidad: Presencial
Despertando la innovación
Fecha: 31 de julio al 5 de agosto
Modalidad: Virtual
Potencia tu innovación con IA
Fecha: 6 y 14 de agosto. Se realizará el miércoles 6 porque el jueves es festivo.
Modalidad: Virtual
Detectando oportunidades
Fecha: 21 y 28 de agosto
Modalidad: Presencial
Creatividad en acción
Fecha: Del 4 al 25 de septiembre
Modalidad: Presencial
De la idea a la realidad
Fecha: 1 y 9 de octubre. Se realizará el miércoles 1 de octubre.
Modalidad: Presencial
Convierte tu idea en un plan
Fecha: 16 y 23 de octubre
Modalidad: Presencial
Comunica tu innovación
Fecha: 30 de octubre
Modalidad: Presencial
Bootcamp
Fecha: 6 y 13 de noviembre
Modalidad: Presencial
33
Horas
25
Cupos
Horario:
Virtual y presencial:
Jueves de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
Contenido del programa
Pacto pedagógico
Fecha: 31 de julio
Modalidad: Presencial
Despertando la innovación
Fecha: 31 de julio al 5 de agosto
Modalidad: Virtual
Potencia tu innovación con IA
Fecha: 6 y 14 de agosto. Se realizará el miércoles 6 porque el jueves es festivo.
Modalidad: Virtual
Detectando oportunidades
Fecha: 21 y 28 de agosto
Modalidad: Presencial
Creatividad en acción
Fecha: Del 4 al 25 de septiembre
Modalidad: Presencial
De la idea a la realidad
Fecha: 1 y 9 de octubre. Se realizará el miércoles 1 de octubre.
Modalidad: Presencial
Convierte tu idea en un plan
Fecha: 16 y 23 de octubre
Modalidad: Presencial
Comunica tu innovación
Fecha: 30 de octubre
Modalidad: Presencial
Bootcamp
Fecha: 6 y 13 de noviembre
Modalidad: Presencial
Información general
33
Horas
25
Cupos
Horario:
Virtual y presencial: Jueves de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
Profesores

Trayectoria
Inteligencia artificial
Descubre cómo la Inteligencia Artificial puede optimizar tu trabajo. Aprende a diseñar recursos, automatizar procesos y aplicar IA en la gestión administrativa para mejorar eficiencia e innovación en tu rol.
Capacidad para identificar los conceptos fundamentales, tipos y aplicaciones de la inteligencia artificial, analizando su impacto en los contextos educativos y administrativos. Capacidad para diseñar, implementar y evaluar experiencias de aprendizaje innovadoras que integren herramientas de inteligencia artificial, atendiendo a las necesidades de profesores, estudiantes y procesos administrativos.
- Habilidades identificar los conceptos básicos, tipos y aplicaciones de IA.
- Habilidades de uso y utilización en su rol (profesores- administrativos-estudiantes)
Reconocer las principales aplicaciones de la IA en diferentes contextos educativos.
Analizar casos prácticos de uso de IA en la solución de problemas educativos
Contenido del programa para profesores
Pacto pedagógico
Fecha: 6 agosto
Modalidad: presencial
Curso: Introducción a la Inteligencia Artificial
Fecha: 13 agosto
Modalidad: autocontenido
Fundamentos Esenciales de la IA
Fecha: 20 agosto
Modalidad: presencial
Explorando Recursos Didácticos con IA
Fecha: 27 agosto
Modalidad: presencial
Creación de Secuencias de Aprendizaje (Kolb)
Fecha: 3 septiembre
Modalidad: presencial
Perspectivas Éticas de la IA Educativa
Fecha: 10 septiembre
Modalidad: autónomo
Caja de Herramientas de IA Docente 1 y 2
Fecha: 17 y 24 septiembre
Modalidad:
presencial
La IA en Acciones Disciplinares
Fecha: 24 septiembre
Modalidad:
autónomo
La Lupa Digital: Investigación con IA
Fecha: 1 octubre
Modalidad:
presencial
Introduccion a Diálogos con Herramientas IA
Fecha: 15 octubre
Modalidad:
presencial
Laboratorio de Proyectos Educativos con IA
Fecha: 22 octubre
Modalidad:
presencial
Socialización de Proyectos de IA
Fecha: 29 y 30 octubre
Modalidad:
presencial
Contenido del programa para administrativos
Pacto pedagógico
Fecha: 29 julio
Modalidad: presencial
Conversatorio de lanzamiento
Fecha: 30 julio
Modalidad: presencial
Introducción a la Inteligencia Artificial
Fecha: 5 agosto
Modalidad: autocontenido
Conceptos básicos de ciberseguridad con IA
Fecha: 12 agosto
Modalidad: autocontenido
Caja de herramientas IA
Fecha: 19 agosto
Modalidad: autocontenido
IAG en el diseño de recursos
Fecha: 19 agosto
Modalidad: autocontenido
Prompts Inteligentes para Casos Administrativos 1 y 2
Fecha: 26 de agosto hasta el 2 de septiembre
Modalidad: presencial
Automatización Inteligente de Procesos 1, 2 y 3
Fecha: 9, 16 y 23 de septiembre
Modalidad: presencial
Elaboración de Proyectos Administrativos con IA 1 y 2
Fecha: 30 de septiembre y 7 de octubre
Modalidad: presencial
Socialización proyectos
Fecha: 14 y 16 de octubre
Modalidad: presencial
Información general
Pacto pedagógico
Fecha: 6 agosto
Modalidad: presencial
Curso: Introducción a la Inteligencia Artificial
Fecha: 13 agosto
Modalidad: autocontenido
Fundamentos Esenciales de la IA
Fecha: 20 agosto
Modalidad: presencial
Explorando Recursos Didácticos con IA
Fecha: 27 agosto
Modalidad: presencial
Creación de Secuencias de Aprendizaje (Kolb)
Fecha: 3 septiembre
Modalidad: presencial
Perspectivas Éticas de la IA Educativa
Fecha: 10 septiembre
Modalidad: autónomo
Caja de Herramientas de IA Docente 1 y 2
Fecha: 17 y 24 septiembre
Modalidad:
presencial
La IA en Acciones Disciplinares
Fecha: 24 septiembre
Modalidad:
autónomo
La Lupa Digital: Investigación con IA
Fecha: 1 octubre
Modalidad:
presencial
Introduccion a Diálogos con Herramientas IA
Fecha: 15 octubre
Modalidad:
presencial
Laboratorio de Proyectos Educativos con IA
Fecha: 22 octubre
Modalidad:
presencial
Socialización de Proyectos de IA
Fecha: 29 y 30 octubre
Modalidad:
presencial
Pacto pedagógico
Fecha: 29 julio
Modalidad: presencial
Conversatorio de lanzamiento
Fecha: 30 julio
Modalidad: presencial
Introducción a la Inteligencia Artificial
Fecha: 5 agosto
Modalidad: autocontenido
Conceptos básicos de ciberseguridad con IA
Fecha: 12 agosto
Modalidad: autocontenido
Caja de herramientas IA
Fecha: 19 agosto
Modalidad: autocontenido
IAG en el diseño de recursos
Fecha: 19 agosto
Modalidad: autocontenido
Prompts Inteligentes para Casos Administrativos 1 y 2
Fecha: 26 de agosto hasta el 2 de septiembre
Modalidad: presencial
Automatización Inteligente de Procesos 1, 2 y 3
Fecha: 9, 16 y 23 de septiembre
Modalidad: presencial
Elaboración de Proyectos Administrativos con IA 1 y 2
Fecha: 30 de septiembre y 7 de octubre
Modalidad: presencial
Socialización proyectos
Fecha: 14 y 16 de octubre
Modalidad: presencial
30
Horas para administrativas
32
Horas para profesores
50
Cupos para cada grupo
Horario:
Administrativos: martes 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
Profesores: miércoles 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
30
Horas para administrativas
32
Horas para profesores
30
Cupos para cada grupo
Horario:
Administrativos: martes 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
Profesores: miércoles 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
Profesores
¿Necesitas ayuda?
Si necesitas orientación sobre nuestras oportunidades de aprendizaje o tienes alguna duda, estamos aquí para ayudarte. Contáctanos y nuestro equipo te responderá lo antes posible para acompañarte en tu desarrollo profesional.